- Con el programa de
Certificación de Saberes se
reconoció la experiencia en diferentes
oficios de 13 barquisimetanas que esperan créditos de la banca pública
Barquisimeto 10-9-2016.
Prensa Inces Lara. La certificación de
saberes otorgado por el Inces, es uno de los requisitos para que las mujeres con potencial productivo
reciban créditos del Banco Bicentenario
del Pueblo, en el marco del Programa
Nacional Soy Mujer, iniciativa del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el
Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género , Minmujer.
Es
así como el Inces en el estado Lara por
intermedio del programa de Certificación de Saberes que direcciona la Unidad de
Tecnología Educativa de la institución,
viene realizando jornadas
especiales para certificar a las mujeres
emprendedoras que se han puesto al frente
de la defensa de la economía del país en oficios de costura y
confección, agricultura y estética, elaboración
de productos de higiene personal y para el hogar, para que
de esta manera la banca pública
pueda otorgarles el financiamiento que requieren para aumentar la producción.
Como
el caso de la barquisimetana Dilcia Jiménez, con 20 años de experiencia en la producción de prendas de vestir, y
uniformes escolares están las 13 mujeres
que fueron certificadas en días pasados
por la institución. Ellas esperan próximamente
adquirir financiamiento para comprar
materia prima, y maquinaria para aumentar la producción en las distintas
actividades productivas que realizan. “Ya el banco me inspeccionó mi pequeño
taller, y me aprobó el crédito pero sólo esperaba la certificación que hoy se
lo está otorgando el Inces ”, dijo Jiménez.
La
jornada de certificación contó con el apoyo de la maestra técnico productivo
Elizabeth Brinceño, la supervisora del programa textil, Nancy Mujica, la comisionada por el Inces en el estado Lara
para apoyar al MinMujer, Anny Meléndez, una vocera de la Juventud Productiva del Inces,
y de la Red de Apoyo a la Revolución, RAR, y las analistas de la Unidad
de Tecnología Educativa, Juana Torres, y
Zaida Barradas. “Las mujeres están llamadas a romper la economía de puertos,
produciendo”, dijo la analista Torres.
PRENSA INCES LARA
|
La certificación de saberes otorgado por el Inces, es uno de los requisitos para que las mujeres sean beneficiadas por la banca pública #progaramaSOYMUJER |
|
13 mujeres que fueron certificadas en días pasados por la institución. |
|
La Maestras Técnico Productivo de Textil (MPT) ELIZABETH BRICEÑO acompañó el proceso de certificación |
|
Mujeres que serán beneficiadas por el crédito del programa Soy Mujer deben certificarse por el Inces
|
|
La confeccionista larense Dilcia Jiménez "Ya el banco me inspeccionó mi pequeño taller, y me aprobó el crédito pero sólo esperaba la certificación que hoy se lo está otorgando el Inces |
|
En la jornada de certificación también se reconocieron las habilidades y destrezas de las manicuristas. |
|
La analista de la Unidad de Tecnología Educativa que lleva adelante el programa de Certificación de Saberes, Juana Torres, realiza la charla sobre la certificación. |
|
Mujeres que serán beneficiadas por el crédito del programa Soy Mujer deben certificarse por el Inces
|
|
Mujeres demuestran su experiencia en la costura y confección de distintas prendas de vestir uniformes para optar por la certificación de saberes, instrumentos que otorga el Inces para el reconocimiento de los saberes empíricos del pueblo |
llego la hora de impulsar con fuerza y compromiso Revolucionario la producción en el País.
ResponderBorrar