El conocimiento como lenguaje universal para la inclusión y la construcción de la sociedad
Barquisimeto, 03 de Agosto de 2016 (Prensa Inces Lara) En cooperación con Minmujer y durante tres días en el CFS Jesús Gordo Páez, Maestros Técnico Productivos y Promotores Técnico Productivos realizarán de la mano con este ministerio el Taller de Perspectiva de Género cuyo propósito no es otra cosa que la profundización, el realce y el incentivar a la mujer para la formación y la certificación de sus conocimientos.
La Directora en el estado Lara del Ministerio del Poder Popular de la Mujer y la Igualdad de Género Dessiré Daza, resaltó que este convenio de cooperación permitirá dar mayor capacidad de respuesta y la inclusión de la mujer en forma masiva en acompañamiento permanente de Maestros Técnico Productivos y Promotores Técnico Productivos Inces.
Daza, destacó que este taller tiene una duración de tres días y la intención es tributar sobre la perspectiva de género como lenguaje universal para la construcción de la sociedad y de la cultura del hombre y de la mujer (masculino y femenino).
En una sociedad machista que ha venido abordando con posturas el poderío del hombre sobre la mujer, “es importante profundizar en los sectores del desarrollo personal y en mayor cuantía, erradicar el lenguaje machista y este tipo de posturas, garantizando la igualdad que propulsaba nuestro Comandante Chávez quien se declaró feminista e impulsó grandes ideas por nosotras” dijo.
Es un debate constante, profundo, un tema de principios y nuestro modo de ver la sociedad, hoy es la mujer por la igualdad de género que está vinculando a un proceso legislativo incluso, existen realidades y por muy marcado que éste en el esquema de la sociedad el machismo, debemos todos ser partícipes de las transformaciones posibles.
Comentarios
Publicar un comentario