Trabajadores,
estudiantes, maestros y el pueblo conmemoran 81 años de la siembra del líder socialista fallecido el 5 de octubre de 1935, luego de sufrir
siete años de prisión durante la dictadura de Juan Vicente Gómez
Con
canto, poesía, y al ritmo del joropo
escenificado por la Fundación Cultural
Rejo, Soga y Bordón, fue
recordado por estudiantes, maestros,
promotores Técnicos Productivos y las
autoridades del Inces el itinerario humano del
poeta, político, e intelectual venezolano, José Pío
Tamayo, a propósito de conmemorarse
el 5 de octubre 81 años de la Siembra del floricultor de hazañas,
nacido en la población del Tocuyo, en el estado Lara.
El homenaje se realizó en la plaza del Centro de Formación
Socialista Construcción (Cfs) del Inces,
José Pio Tamayo, y donde no solo luce el
busto del precursor del movimiento
marxista en Venezuela y fundador del Partido Comunista de Cuba, sino donde sigue vigente sus ideales por rescatar
la Patria Grande de Bolívar y el
espíritu emancipador en Latinoamérica y el
Caribe
Recordar su legado sirvió de inspiración para que el historiador Jorge Jordán, coordinador del Centro de Formación
Socialista Construcción (Cfs), José Pío
Tamayo del Inces Lara, contara la
biografía del Pío niño, poeta, y alegre revolucionario. “Su legado y pensamiento
se mantiene vigente en el Inces, porque
PÍo fue un luchador combativo por la
libertad de Venezuela, y de América, él
fue un libertador que soñó con una Patria Alegre”.
El gerente de la División de Formación, Autoformación, Continua, Integral y
Permanente (ACIPC), del Inces Lara,
Rubén Rondón, resaltó la
importancia de recordar y compartir la historia de nuestros epónimos con los
jóvenes que se forman con la visión de producir en el Inces. Aprovechó el homenaje para anunciar el proyecto
para remodelar la plaza de José Pìo Tamayo, poeta, investigador y comunicado
comunitario.
En el transcurso del homenaje, jóvenes que se forman en el curso de Instalaciones Eléctricas del
programa Construcción, interpretaron el
poema en Homenaje y Demanda del Indio, leído por José Pío Tamayo, en el Teatro Municipal en Caracas, con motivo de la Semana del Estudiante el 28 de febrero
de 1928. Este poema fue considerado el primer Manifiesto Gomencista que sirvió de pretexto para encarcelarlo
y dictarle la condena a muerte que se cumplió el 5 de octubre de 1935.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Bien zapateao recordaron a Pio Tamayo a propósito de los 81 años de su Siembra con la participación de la Fundacion de Joropo Rejo, Sego y Bordòn |
![]() |
El historiador Jorge Jordan,
coordinador del centro de Formaciòn
Socialista Josè Pio Tamayo del Inces cuenta la vida y la obra del líder
revolucionario |
Jóvenes que se forman en el curso de Instalación Eléctrica en el Inces leen el poema
![]() |
Ruben Rondón, jefe de la División de Formación, Autoformaciòn, Colectiva, Integral y Permanente del Inces Lara |
Comentarios
Publicar un comentario