Trabajadores del Inces presente en el 11o Encuentro Nacional del recate de la Semilla Campesina Lara 2016
-
Este encuentro se celebra en Sanare estado Lara cada 29 de octubre decretado Nacional de la Semilla, con motivo de compartir experiencias y acuerdos contra el uso de las semillas trangésnica , y proteger las especies autóctonas que van en sintonía con una ambiente saludable.
Trabajadores
del Inces participaron en el 11o
Feria
Nacional de Semilleros que
tiene
como propósito
sembrar
conciencia sobre el rescate de la semilla.
A la jornada realizada
en la comunidad Monte
Carmelo
de Sanare, municipio
Andrés Blanco de la región larense,
asistieron
campesinos,,
consejos comunales, estudiantes,
instituciones del Gobierno Bolivariano, y delegaciones
internacionales con
experiencias agroecológicas.
Exposiciones, foros,
trueques de semillas entre varios consejos comunales de la región,
formaron parte del cronograma del encuentro que contó con la
participación de representantes del Inces, entre ellos, Hugo
Chirinos, gerente Encadenamiento Productivo, y los gerentes del
Inces de Aragua y Lara, Maggy Cumare, y Julio García intercambiaron
con los productores de distintas regiones del país planes que
fortalezcan lo formativo con lo productivo vinculado al motor
agroalimentario del país.
El viceministro de
Desarrollo Productivo Agrourbano, Yader Salazar, recordó, “ estos
encuentros se concretan propuestas para el avance de Venezuela en el
resguardo de materiales autóctonos contemplado en la Ley Nacional de
Semilla.
Walterio Lanz,
coordinador de la Escuela Popular de Semillas, contó que esta feria
propicia para el encuentro y para el debate de ideas sirve para la
antesala del Festival Internacional Ecosocialista a realizarse del
29 de octubre hasta el 3 de noviembre del 2017 la cual contará con
representantes de América, África, y Europa
El coordinador del
Programa Todas Las Manos a la Siembra, Carlos Lanz Rodríguez, la
semilla es la base de la soberanía alimentaria del país por ello
hay que preservarla. Reconoció lo importante del encuentro que debe
seguir impulsándose desde el Poder Popular.
La
lucha contra la semilla transgénica,
aquella que el capitalismo pretende implantar en los pueblos, pues es
un tipo de semilla estéril que obliga al productor a comprarla cada
año,
y la semilla como repositorio de vida, tradición, soberanía,
independencia y armonía con el ambiente fueron temas de debate
durante el encuentro.
PRENSA INCES LARA
Julio García, gerente del Inces Lara |
Intercambios de experiencias, trueques y exposiciones sobre la semilla tradicional |
Campesinos, productores, instituciones educativas y del gobierno presente en el Encuentro
Este encuentro se celebra en Sanare estado Lara, cada 29 de octubre, con motivo de compartir experiencias y acuerdos contra el uso de las semillas transgénicas |
Campesinos de varios regionales, y distintas delegaciones internacionales acudieron a la Feria que busca crear conciencia sobre la semilla criolla |
Carlos Lanz, impulsor del programa Todas las Manos a la Siembra compartió sus estudios e investigaciones con los asistentes |
Comentarios
Publicar un comentario