·
Realizan
un encuentro en el
Inces para brindar asesoría legal y jurídica a productores
para comercializar sus rubros de manera directa y efectiva al pueblo.
Representantes del Banco de Desarrollo
de la Mujer, Banmujer en Lara realizó
un encuentro en el Inces con voceros y voceras de las redes socio
productivas financiadas por los programas la
banca pública, para brindar apoyo
técnico en la organización legal y jurídica para garantizar que la comercialización de su producción llegue al
pueblo de manera directa y efectiva.
La
coordinadora del BanMujer en la entidad, Sagrario López, resaltó que el objetivo de este encuentro es dar un salto importante en cuanto a la
organización, producción y comercialización de los cinco rubros que impulsan las redes socio
productivas conformadas con la participación de 500 hombres y mujeres en
unidades económicas, para contribuir
con los 15 motores y la Agenda Carabobo
2017-2018 del Plan de la Patria.
En
cuanto al avance de Banmujer adscrito al ministerio del poder popular para la
mujer e igualdad de género, López, añadió que desde su creación se han atendido
58 parroquia y nueve municipios del estado Lara impulsando 5 redes socio
productivas para potenciar los rubros agrícolas, panadería, textil, artesanal y
de productos de higiene personal y de limpieza del hogar.
En
su intervención la coordinadora del BanMujer acompañada de la vicepresidente de
la mujer del Pasrtido Socialista Unido de Venezuela, (Psuv), Blanca Romero, reconoció el apoyo del Inces
en cuanto al plan de formación y de reconocimiento de los saberes
empíricos de las mujeres que producen para la Patria y en defensa de
la guerra económica.
Las
alianzas estratégicas con el Inces, Fundación Ciara y otras del ministerio de
agricultura y tierra ha n permitido que nuestros hombres y mujeres desde sus
comunidades se formen y auto formen para
fortalecer la microeconomía para
construir con producción de bienes y servcios para el pueblo, una sociedad justa
y amante de la paz.
A
la reunión asistió el jefe de la división de formación del Inces en la región
Ruben Rondón, quien destacó lo
significativo que ha sido la articulación que ha venido realizando la
institución para la formación, autoformación
y certificación con componente laboral
en distintos oficios con las mujeres
con iniciativas productivas, que
se seguirá fortaleciendo con la idea de potenciar la producción nacional.
Las Redes Socio
Productivas son una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están
integradas por unidades de producción asociativas y cooperativas que realizan
actividades económicas de bienes o servicios en las distintas regiones del
país. Esta organización ofrecer a las mujeres herramientas necesarias que les
ayude a incorporarse, en igualdad de condiciones, en el desenvolvimiento económico
de sus comunidades.
PRENSA INCES LARA
![]() |
BanMujer en Lara reimpulsa redes productivas para contribuir con la producción nacionalda |
![]() |
Realizan un encuentro en el Inces para brindar asesoría legal y jurídica a productores para comercializar sus rubros |
![]() |
Representantes del BanMujer en Lara, la vicepresidenta de la mujer del Psuv y
el Inces reunidos con usuarias y usuarios de la redes socio productivas
|
Comentarios
Publicar un comentario