•
Diferentes movimientos
feminista se reunieron en la Plaza Los Ilustres de Barquisimeto en defensa de
la vida.
El Día Internacional de la Mujer se celebró este 8
de marzo con la participación de movimientos feministas del estado Lara en el
Paro Internacional para rechazar
la violencia de género, el machismo, el feminicidios, la desigualdad de género,
la brecha salarial y la violencia obstétrica.
A la concentración se sumaron las
trabajadoras del Inces que conforman en
los seis centros de seis centros de formación socialista (Cfs) de la
región, la Brigada Feminista Laboral,
quienes también se levantaron contra la violencia en todas sus formas y en
defensa de la vida.
Pancartas,
carteles y letreros con distintos
mensajes, tales como: “Yo Paro por una maternidad segura y feliz, por el
feminicidio, por violencia y maltrato de
género, Ni una más por la violencia obstétrica se apreciaron en la concentración que se
desarrolló entre consignas, conversatorios, poesía, y el ritmo de los tambores de la red de afrodenscendiente de la Comuna
Ataroa de Barquisimeto.
En la
lucha feminista, Mharyha Morales, integrante de la comisión promotora de
la jornada, y activista del movimiento por la vida, destacó que uno de los
principales exigencias en este paro es
que las mujeres puedan parir con dignidad, que parir sea más humano. “Debemos luchar para evitar que
el capitalismo siga mercantilizando la salud, por ejemplo en las clínicas han
disminuido en un 0% los partos
naturales”, denunció.
La coordinadora del programa Mujeres
Productivas Imces, y responsable de la Brigada Feminista Laboral de Inces en
Lara, Mariana León, realzó el papel histórica de la mujer dadora de vida y
ejemplo de amor, lucha, y trabajo. “Estamos en lucha permanente en defensa de
nuestros derechos del legado feminista de Chávez”.
Las asistentes socializaron un documento en rechazo a las malas políticas en la atención
obstétrica del Hospital Central de Barquisimeto, dirigido por el gobierno de derecha, la
cual se comprometieron a entregar a la defensoría del pueblo, ministerio del
poder popular para la mujer e igualdad de género, ministerio de la salud y
otros entes.
PRENSA INCES LARA
Mujeres larenses se movilizaron para exigir sus derechos a la vida
Brigada Feminista de Inces Lara presente en la jornada
En la lucha feminista, Mharyha Morales, integrante de la comisión promotora de la jornada, y activista del movimiento por la vida
Pancartas y letreros con mensajes en
rechazo al maltrato, violencia obtétrica.
![]() |
Diferentes movimientos feminista se reunieron en la Plaza Los Ilustres de Barquisimeto en defensa de la vida |
Comentarios
Publicar un comentario