·
Cerca de 100 a 50 panes con sabor a
pueblo producen diariamente la
Asociación Lara Pan para ser vendidos a precios regulados a trabajadores de la
institución
64 panaderos artesanales e
independientes agrupados en la Asociación Civil Lara Pan disponen de los
espacios, y las herramientas del comedor del Centro de Formación Socialista
José Pio Tamayo (Cfs) del Inces en el
estado Lara para producir
cerca de 100 a 50 panes tipo canilla,
que son vendidos principalmente a trabajadores de la institución a precios que oscilan entre los 400 a 600
bolívares.
La experiencia de esta actividad productiva
cuenta con el apoyo de la gerencia regional y el programa turismo del Inces
quienes brindan apoyo a los panaderos de esta asociación para organizar y
ampliar la producción de pan canilla desde el Inces, que sigue abriendo
sus espacios para que el pueblo se forme y produzca. Con esta acción
la institución junto al pueblo trabajador se unen para contrarrestar la guerra económica, generada
por empresarios de este rubro
tradicional en la mesa del pueblo venezolano,
Agradecida
en Dios y de las políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en disponer de los espacios de las
instituciones como el Inces, para la
formación y producción se mostró la
panadera Audri Carrizales, quien junto a
Eneida Gómez, y Samuel Muría, dirigen la
asociación productiva dedicada desde
hace 6 años a la producción de pan con sazón “guaro”.
Desde
el espacio del Inces los 64 panaderos, certificados por la institución por
medio del programa turismo que dirige la economista Katiuska Perdomo, en los oficios de panadería y pastelería, ponen
manos a la obra para darle forma a la harina de trigo, principal rubro en la
elaboración de amasijo, y ofrecerlo a
los trabajadores. “Los panes de 320 gramos son vendidos a 400 bolívares, y los
de 350 gramos a 600 “, contó Carrizales.
Esta
organización reciben la materia prima de
la Red Productiva del estado Lara, instancia creada por el Gobierno Bolivariano
para proveer de insumos a los panaderos y
ampliar la producción y la distribución del pan a las comunidades, y evitar que las mafias sigan utilizado la harina de trigo, para especular y generar colas y molestias a
los venezolanos.
De igual forma,
la asociación panadera trabaja con las comunidades organizadas para
garantizar pan a precios asequibles. Articulados con la experiencia vienen produciendo y
distribuyendo pan a los Comité de Abastecimiento y Producción, Clap, en
los sectores de la parroquia Unión y de otros sectores del municipio
Iribarren en Barqusimeto.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Panaderos de la ASOCIACIÓN LARA PAN producen desde los espacios del INCES |
![]() |
Pan canilla son vendidos a precios económicos a trabajadores del Inces |
![]() |
La Asociación Lara Pan ejemplo de organización |
![]() |
Con sabor a pueblo producen pan desde el Cfs José Pio Tamayo en Inces Lara |
Comentarios
Publicar un comentario