·
Larenses
beneficiarios de los programas Soy Mujer
y Soy Joven acreditaron sus conocimientos
en el oficio textil para recibir créditos y emprender proyectos productivos.
Barquisimeto 19 de marzo de 2017. Prensa Inces
Lara. Con el sueño de impulsar su propia fábrica de ropa deportiva
se acercó al Centro de Formación Socialista (Cfs) José Pio Tamayo del
Inces en Lara, el joven Rudy Alonzo Martínez con 29 años de edad, para acreditar sus conocimientos en el oficio
de textil, requisito indispensable para recibir del Banco Bicentenario del
Pueblo, un crédito de 2 millones
para elevar la producción en el
corte y confección de uniformes para el deporte.
Recordó,
que se enteró del programa por una charla que dio la Juventud del Psuv
en su comunidad. Desde allí comenzó a realizar las diligencias para obtener el crédito y echar adelante un
proyecto productivo para ampliar la
producción de ropa deportiva. . Contó que su experiencia en el arte textil la obtuvo al iniciarse como ayudante en una
fábrica de ropa deportiva, la cual hoy
en día pondrá en práctica para su
emprendimiento personal.
“Hay que aprovechar el apoyo que le está dando el
Gobierno Bolivariano a los jóvenes y a las mujeres de los barrios, comuna,
urbanismo, y el campo, que quieran
producir para el país y fortalecer el aparato productivo de su familia, dijo
optimista Martínez
Con esta misma visión se certificó ante la
aprobación de la maestra experta
voluntaria María Veláquez, Eneida Meléndez,
con 35 años sentada en una máquina de coser creando
diferentes prendas de vestir. Muchos cursos en su haber tiene Meléndez pero el
certificado de sus saberes que le
otorga el Inces le brinda a esta mujer, y madre la oportunidad de obtener un crédito por 1 millón 800 bolívares
tramitado por el programa Soy Mujer.
El Inces tiene el compromiso de otorgar el certificado
del saber en distintos oficios a
los beneficiarios de los créditos de los programas Soy Mujer y Soy
Joven que viene otorgando el Gobierno
del presidente Nicolás Maduro por medio del Banco Bicentenario del Pueblo, con límites de cancelación entre
5 y 10 años para impulsar las iniciativas productivas de los venezolanos, así lo recordaron en el
conversatorio las analistas de la Unidad de Tecnología Educativa de Inces,
Juana Torres y Zaida Barradas.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Beneficiarios de los programas Soy Mujer y Soy Joven acreditaron sus conocimientos en el oficio textil para recibir créditos y emprender proyectos productivos. |
![]() |
Los jóvenes y las mujeres se certifican para emprender proyectos personales |
![]() |
Programa de certificación del Inces beneficia a venezolanos que producen para el País |
Inces sigue desplegado certificando los saberes del pueblo
La juventud y la mujer que quiere producir para el país son certificados por Inces
Comentarios
Publicar un comentario