- Cerca de 85 sanareños acreditaron sus conocimientos en panadería, repostería y cocina con el acompañamiento del equipo de tecnología educativa, encargada de impulsar el programa de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en el Ejercicio contemplado en la Ley Inces.
Una importante representación de
panaderos, reposteros y cocineros provenientes de las parroquias de Sanare,
municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, tramitaron ante el Inces el
certificado que le da validez formal a sus
experiencias y conocimientos en
los respectivos oficios productivos.
El
proceso ágil, sencillo y de acceso para todos los venezolanos con saberes
empíricos y asentarles en cualquier
oficio productivo, se realizó con la
participación de 85 personas dedicadas a los oficios de panadería, repostería y
cocina en la posada el Cerrito de
Sanare, población montañosa de Lara,
ubicada a 68 kilómetros de Barquisimeto.
Altamente
agradecida con la institución, se mostró
María Guillermina Goyo, patrimonio
cultura de Venezuela, por su destacada
tradición en el baile de la burriquita, porque con este operativo gestionado
entre el Poder Popular y el Centro de
Formación Socialista José Bernado de Quibor, aprovechó para validar sus
experiencias en la elaboración de diferentes tipos de pan.
Zulay
Gamboa, Nohemi Squera y Yalmi López, voceras del poder popular en la población
de Sanare, destacaron la importancia de acercar a las instituciones al pueblo
para su fortalecer el potencial
productivo. En este operativo se atendieron consejos comunales de las comunas
La Gran Sabana, Yacambú y Sanare.
La
jornada contó con el acompañamiento del equipo de la Unidad de Tecnología
educativa del Inces, encargada de impulsar
programa de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en el
Ejercicio contemplado en el artículo 22 de la Ley Inces para el reconocimiento de los saberes
humanísticos.
En
esta oportunidad las maestras técnicas voluntarias (Mtv), Dannerys Rodríguez, y
Gusmary Montesino certificaron a los participantes mediante un proceso de evaluación de experiencias y capacidades en la elaboración, en este caso, de comidas, pasapalos, tortas y panes.
La
coordinadora del programa en Lara, Belti Medina
resaltó el papel que juega el Inces con las entregas de certificaciones
educativas porque contribuye con la población en acceder a los créditos de la
banca pública para potenciar y diversificar la economía productiva del país
planteada en la Constituyente propuesta por el presidente obrero Nicolás Maduro.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Inces llegó a la población de sanare para atender al pueblo que produce para el país |
María Guillermina Goyo, patrimonio cultural tramitó la certificación en el
oficio de panadería
![]() |
En cocina, repostería, panadería fueron certificados 85 personas residentes en Sanare |
![]() |
La certificación de saberes empíricos que otorga el Inces es un derecho humano contemplado en la LEY INCES |
Comentarios
Publicar un comentario