-
El Inces certificó a un grupo de confesionistas con años de experiencias en la práctica de la costura en una jornada realizada la parroquia Agua Viva de Cabudare, en el estado Lara
Con miras a tramitar créditos ante la banca pública, y en un futuro impulsar una textilera comunal un grupo de manzaneras de los Comité de Abastecimiento y Producción, Clap de la parroquia Agua Viva, en Cabudare del estado Lara acreditaron sus conocimientos con el Inces en la practica del corte, costura y confección de diferentes prendas de vestir.
Sara Goyo, manzanera del Clap la Cruz de la parroquia Agua Viva, fue una de las confesionistas en formalizar sus saberes en el oficio de textil la cual ha venido ejerciendo desde que era una adolescente. El operativo se realizó el Inces en el taller corte y costura de su vivienda y atendió a un grupo de costureras y confeccionista de la parroquia.
Para la luchadora social, el certificado que otorga el Inces les permitirá tramitar créditos, y atender el llamado del presidente Nicolás Maduro para impulsar la economía nacional a través de la activación de una empresa de producción comunal para la confección de uniformes escolares, ropa , pañales ecológicos, y indumentaria quirúrgica para ofrecerla a la comunidad a precios económicos.
La vocera de Unamujer en el Clap la Aldeana, Yolis De Mamias, fue otra de la costureras en acreditar sus conocimientos en el operativo. Confía que este aval les abrirá las puertas para obtener financiamientos, y aumentar la producción de ropa, mono quirúrgicos y otras prendas de vestir.
La jornada contó con la presencia de las analistas, Juana Torres y Zaida Barradas de la Unidad de Tecnología Educativa, encargada del programa de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en el Ejercicio, quienes iniciaron el proceso con un conversatorio y una sencilla prueba demostrativa del saber en el área que las participantes ante la mirada de la maestra experta en el oficio, Obdulia Linarez, con 10 años impartiendo conocimientos en la institución
Las analistas resaltaron el papel del Inces como el rostro visible del Gobierno Bolivariano no solo para impulsar procesos de formación desde la producción, sino para el reconocimiento de los saberes del pueblo. En relación a la Constituyente las servidoras públicas destacaron que es la única formula para fortalecer definitivamente el sistema económico productivo del país.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Los Clap representan la línea de acción para la contra ofensiva ante la guerra económica, por ello tienen la responsabilidad de producir para el pueblo |
![]() |
Inces reconoce los saberes de un grupo de manzaneras de los Clap de la parroquia Agua Viva, en el municipio Palavecino |
![]() |
Sólo el Inces como rostro visible del Gobierno tiene entre sus atribuciones certificar los saberes del pueblo mediante un proceso sencillo de evaluación de la actividad |
Comentarios
Publicar un comentario