- Participantes del PNA comparten reflexiones en el conversatorio Por la vida y la paz, realizado por el equipo de Juventud Productiva Inces
Prensa Inces Lara.- El Centro de Formación Socialista (CFS) “Jesús Gordo Páez”, del Inces Lara, fue el escenario para el análisis y la reflexión acerca de la violencia que diversos actores han emprendido en todo el territorio nacional, en contra de las políticas de inclusión social del Gobierno Bolivariano, en el conversatorio “Crímenes de odio”, organizado por la coordinación Juventud Productiva Inces.
Al encuentro asistieron jóvenes que se forman en la institución, con el Programa Nacional de Aprendizaje (Pna), en diferentes oficios vinculados a los motores productivos del país, quienes intercambiaron ideas y opiniones con los voceros de la Juventud Productiva de Inces, maestros y trabajadores, sobre la violencia criminal y la Constituyente.
En su participación, el coordinador del programa Juventud Productiva del Inces, en la región larense, Wilmer Peñaranda abogó por la paz y exhortó a la juventud para que aprovechen al máximo la oportunidad de ser formados como aprendices Inces y a no caer en el juego de la oposición y de los medios de comunicación, quienes han venido criminalizando, con hechos violentos, a las instituciones del pueblo y los logros de la Revolución.
La opinión del coordinador del CFS, Jonathan Gómez, integrante del equipo de vanguardia Inces, describió que la derecha venezolana, en sus etapas de gobierno, nunca generó conciencia productiva en el pueblo. “Ellos obedecen el guion de las transnacionales y del imperio para apropiarse de la renta petrolera.”
El joven trabajador, también opinó que la resistencia no se hace detrás de una capucha, matando, quemando y destruyendo transporte, locales de alimentos y de salud creados en Revolución.
El maestro técnico productivo, José Gregorio Márquez, también conversó con la juventud y alertó que la guerra económica, propiciada por los adversarios de la Revolución, será derrotada con educación y trabajo.
Por su parte, el maestro técnico productivo, Alfredo Suárez ejemplificó cómo los medios de comunicación y las redes sociales violan los derechos humanos de los venezolanos y les brindan una importante cobertura al plan terrorista de la derecha venezolana y sus pretensiones en frenar el nuevo modelo de desarrollo productivo con la participación del pueblo venezolano.
En el conversatorio también participaron los maestros Celia Díaz, Antonio Durán, Noel Fonseca, Mario Suárez, Antonio Márquez entre otros. Los encuentros seguirán realizándose en todos los espacios del Inces para promover de igual manera la Constituyente como propuesta para la paz y el dialogo.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Wilmer Peñaranda, coordinadora de la Juvebtud Productiva de Inces en el conversatorio sobre Crimenes de Odio |
![]() |
Aprendices que se forman en distintos oficios productivos atienden el debate |
![]() |
Jonathan Gómez, coordinador del Cfs Jesús Gordo Páez y vocero del equipo político Vanguardia Inces |
Comentarios
Publicar un comentario