Las tortas de fororo , pabellón con carne de plátano y dulces de buche son algunos de los platos que aprendieron a elaborar participantes del curso de Elaboración de Productos Típicos de la Región
Doce participantes provenientes de las comunidades Aregue, La Pastora y Calicanto del municipio Torres en el estado Lara, culminaron el curso de Elaboración de Productos Típicos impartido por el Inces en el Centro de Formación Socialista (CFS) de Carora con derroche de talento en la preparación de recetas dulces, saladas y emblemáticas de la gastronomía local.
Las arepas y empanadas a base de maíz trigo, yuca , dulces con papelón, catalinas de trigo molido con papelón líquido, dulces de leche de cabra, mermeladas de guayaba, arepa de trigo de molidi, fueron algunas de las recetas que mostraron las participantes en la finalización del curso dirigido por la promotora técnico Productivo (PTP), Oly González, en los espacios del CFS de Carora, estado Lara.
En el plan de formación destinado a fortalecer la gastronomía local del pueblo venezolano y en el contexto del Motor Turismo, se orientó a las participantes a innovar con verduras, hortalizas y frutas de la zona. Recetas con raíces ancestrales y comprender el proceso de la siembra y el alto valor nutricional de los alimentos para impulsar una nueva cultura de alimentación en el país, formaron parte de los contenidos.
La participante Daisy García de la comunidad La Pastora, dio muestras de que en tiempos de guerra económica es posible cocinar . En el cierre del curso preparó bollos de plátanos rellenos con carne de soya, mientras que otros participantes dieron a probar el valor nutricional de las arepas de topocho y el dulce de buche.
Los cocineros Luis Riera y Mary Carmen Juárez dieron muestras de que en Carora hay alternativas para elaborar platos con sabor a pueblo, como una manera de enfrentar los embates de la guerra económica, de la cual ha sido objeto esta nación suramericana.
Con el Inces se impulsan las iniciativas colectivas de mujeres y hombres que se forman para contribuir con la diversificación de la economía productiva que supere el sistema capitalista y el rentismo petrolero.
Los cocineros Luis Riera y Mary Carmen Juárez dieron muestras de que en Carora hay alternativas para elaborar platos con sabor a pueblo, como una manera de enfrentar los embates de la guerra económica, de la cual ha sido objeto esta nación suramericana.
Con el Inces se impulsan las iniciativas colectivas de mujeres y hombres que se forman para contribuir con la diversificación de la economía productiva que supere el sistema capitalista y el rentismo petrolero.
PRENSA INCES LARA
![]() |
En Inces el pueblo aprende a preparar diferentes tipos de recetas |
![]() |
Caroreños aprenden con Inces innumerables platos típicos de la localidad |
![]() |
Socialización del curso de elaboración de platos típicos de la región |
Comentarios
Publicar un comentario