- La jornada que se realizó en el liceo Héctor Rojas Meza certificó a 50 residentes de diferentes comunidades del municipio Palavecino, en el estado Lara
La gran toma del Inces a la población de Cabudare, municipio Palavecino certificó los conocimientos y saberes de 50 residentes de esta localidad del estado Lara en diferentes oficios productivos. La jornada se realizó en el liceo Héctor Rojas Mezas en La Mata, de la parroquia Cabudare.
En la toma de saberes populares los palavecinenses demostraron sus conocimientos empíricos en los oficios de soldadura eléctrica de arco, herrero carpintero panadería, elaboración de pasapalos, cocina doméstica, secretariado, recepción, peluquería, manicure, pedicure barbería, tejidos, corte y costura, ropa infantil, manualidades y recreación.
A la convocatoria de la gran toma coordinada entre el Inces y los responsables de las Misiones y Grandes Misiones representado en el municipio Palavecino por Teolinda Rueda, asistieron para formalizar su experiencia de 12 años en oficio de confección de ropa infantil, Milagros Querales, y Henry León con 25 años practicando la actividad de soldador de arco, entre otros participantes.
Los jóvenes Marielva Palomar, Fabiana Medina, Franlis Castillo, Julio Pérez acreditaron su talento en el oficio de recreadores que vienen practicando desde hace cuatro años en planes vacacionales y en el club de recreación de una iglesia cristiana.
Para Nadimi Burgos, certificada en el oficio de tejido el programa de certificación ocupacional y de saberes que ofrece el Inces, le brinda una oportunidad para seguir creciendo laboralmente. La tejedora cuenta que hace muchos años quiso realizar un curso pero no se le abrieron las puertas, para ese entonces.
Michele Rodriguez integra el equipo de 11 cocineras de la Patria del liceo Héctor Rojas Meza que pusieron a prueba su sazón para acreditarse como cocineras doméstica y en el oficio de panadería artesanal.
La valoración teórico y práctica del proceso de certificación estuvo a cargo de los maestros expertos y voluntarios del Inces, vinculados a oficios del programa textil, industrial, penitenciario, turismo, comercio y servicios.
El Inces tiene dos manera de otorgar certificados, uno en función de cursos y la otra mediante la certificación ocupacional de saberes empíricos que tengan a bien, las ciudadanas y ciudadanos sin distinción de raza, color, y sexo.
Este programa esta concebida como una política de Estado convenida en la Ley Inces que busca reivindicar los saberes empíricos, ancestrales, los conocimientos y experiencias en ejercicio de los venezolanos con habilidades, destrezas y potencial productivo.
PRENSA INCES LARA
![]() |
Habitantes del municipio Palavecino acreditaron sus saberes en soldadura al arco y en en herrería metálica |
![]() |
Las cocineras y cocineros del Sistema de Alimentación Escolar (SAE) del liceo acreditan sus saberes en cocina doméstica |
![]() |
En la jornada el Inces otorgó certificaciones en el oficio de secretariado y recepcionista
|
Comentarios
Publicar un comentario