- Este año 3000 larenses han sido certificados en diferentes oficios productivos
En el Inces ha acreditado en lo que va de año los saberes empíricos y académicos de 3000 larenses en diversos oficios productivos. Este proceso corresponde al Plan Masivo de Certificación de Saberes que impulsa el Inces en todo el país en articulación con las entidades de trabajo, instituciones públicas, Bases de Misiones, Grandes Misiones Socialistas, Consejos Comunales, Comunas y con las personas que requieren la certificación de sus conocimientos, adquiridos con la práctica de un oficio.
En días pasado el equipo de la Unidad de Tecnología Educativa del Inces Lara, otorgó certificación de saberes a personas con experiencias en los oficios de peluquería, barbería, manicure, pedicure, dulcería criolla, y repostería. Mientras que desde esta unidad también se han reconocido los saberes del pueblo en las áreas agrícola, turismo, textil, industrial, y de la construcción.
Para la analista de la Unidad de Tecnología Educativa del Inces en la región larense, María Carolina Bentancourt la certificación de saberes es un reconocimiento formal de las experiencias de los ciudadanos. Resalta que en el área de servicios personales, administración, y tecnología de la informática con los principios del software libre han superado la meta correspondiente a 200 certificaciones.
El joven Félix Sosa, se certificó en el oficio de repostería porque se encuentra tramitando un crédito en el Banco Bicentenario del Pueblo mediante el programa nacional Soy Joven para crear una Unidad de Producción de Pan y Repostería. “Yo conocí de este programa por el presidente Maduro en Cadena, me vine al Inces para recibir la certificación , porque es uno de los requisitos que exige la banca pública.
María Eugenia Niño, otra de las beneficiadas del programa de Certificación de Saberes Empíricos dijo “me enteré por el crédito que está otorgando el Gobierno Bolivariano por intermedio del Banco Bicentenario para optar a un financiamiento para la producción de dulces criollos, y solicité al Inces la certificación en esta experiencia.
El plan masivo de certificación de saberes empíricos seguirá beneficiando al Pueblo que pone sus aprendizajes, y conocimientos en la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las y los venezolanos. La convocatoria sigue abierta para todas las personas que desean tramitar su acreditación formal de su oficio
PRENSA INCES LARA
El pueblo sigue llegando al Inces para certificar sus saberes. |
El pueblo sigue llegando al Inces para certificar sus saberes. |
El pueblo sigue llegando al Inces para certificar sus saberes. |
El pueblo sigue llegando al Inces para certificar sus saberes. |
Comentarios
Publicar un comentario