Ir al contenido principal

Inces se incorpora al Programa Nacional “Hagamos Una Vaca”



  • Desde la institución educativa se brinda formación técnica en la producción de verduras y hortalizas a 39 Clap de diferetes comunidades larenses en el mes de Octubre, mes de la Producción, el Trabajo, y Cultura

 Cerca de 39 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), de los municipios Iribarren e Jiménez, en el estado Lara, aprenden con el Inces a cultivar alimentos en el taller de Productor de Hortaliza Urbana. Con estos talleres el Inces se incorpora al plan productivo “Hagamos Una Vaca” y al llamado del Gobierno Bolivariano a elevar los niveles de producción, en el mes de octubre, denominado el mes de la Producción, el Trabajo y la cultura.

Estos talleres que transcurren en diferentes espacios comunitarios tienen una duración de 60 horas, y surgen para acompañar el Plan Nacional de Siembra Hagamos Una Vaca”, que tiene como fin, garantizar la producción de hortalizas y verduras de ciclos cortos para los ingredientes de las tradicionales hallacas, y para contribuir con el acceso a alimentos de calidad de precios justos.

El coordinador del programa de formación agrícola, Andrés Prado, comunicó sobre el acompañamiento formativo que realiza el Inces a los Clap en articulación con el ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, para brindar formación al pueblo que ha asumido la tarea de producir para lograr el abastimiento seguro de sus alimentos.

El maestro técnico voluntario, Yovanni Pérez, trabajador del Inces, comparte técnicas y herramientas para el cultivo de hortalizas y verduras con un grupo de personas pertenecientes a los Clap de Barquisimeto. La práctica transcurre en los canteros del Centro de Formación Socialista (Cfs) José Pio Tamayo donde los participantes aprenden desde cómo preparar los suelos, selección de las semillas, sistema de riego, y otras estrategias para la producción de ají, cebollín, tomate, y otros rubros.

Con muchas expectativas se incorporó al taller, Isaias Cañilzales, vocero del Clap José Pío Tamayo del municipio Iribarren. Dijo que el Clap, no fue creada solo para distribuir alimentos, sino para producir y autoabastecernos, y de esta manera enfrentar la guerra económica y sacar adelante el país por esto se está formando con el Inces.

Para Genésis Castillo, vocera del Clap de las Bases de Misiones Lagunita el Roble en el municipio Iirbarren, la juventud debe ser copartícipe de la producción porque son el presente y el futuro del país. “Con el Inces estamos impulsando la agricultura urbana, aprendiendo para producir nuestros propios alimentos”

La apreciación de Oliva Labrador, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Gestión Ambiental la iniciativa del Inces a incorporarse a los planes nacionales de producción de alimentos se debe aprovechar para impulsar la agricultura.”Tenemos todo para convertirnos en un país productivo en potencia”.

Desde el Inces se han programado 218 cursos y talleres en el área agrícola, de las cuales 144 se están impulsando en Bases de Misiones Socialistas, Entidades de Trabajo y en diferentes Unidades Producción Agrícola.

Prensa Inces Lara


Experiencia formativa en el Clap de Tamaquita, al norte de Barquisimeto


 Con el Inces 39 Clap fortalecen la producción de alimentos desde sus espacios comunales
El Inces sigue acompañando al pueblo a producir

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ahora puedes descargar en Inces el Certificado Electrónico #SomosInces

Ahora puedes descargar #aquí   http://bit.ly/2vnuumz  tu certificado electrónico del año 2016 #SomosInces

ABIERTAS INSCRIPCIONES EN INCES EN DIFERENTES OFICIOS PRODUCTIVOS #SomosInces

#Acércate a los Centro de Formación Socialista (Cfs) de Inces más cercano a tu Comunidad y Fórmate y Produce para la Venezuela Potencia I NSCRÍBETE EN EL CURSO DE TU PREFERENCIA:  Centro de Formación Socialista (Cfs) Jesús Gordo Páez Ubicación: Carrera 19 Con Calle 23 Sector, Centro de Formación Socialista Jesús Gordo Páez, Edificio Inces, planta baja,, parroquia Catedral, municipio Iribarren, Centro Barquisimeto Estado Lara Teléfono (s) : 0251233197/ 02512319209 CURSOS: 1)ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN  2) REDACCIÓN DE CORRESPONDENCIA 3) ATENCIÓN AL PÚBLICO 4)PROYECTOS SOCIO ECONÓMICOS 5) NÓMINA DE PAGO 6)MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE PCS COMPATIBLES 7) CONTABILIDAD BÁSICA 8)ADMINISTRACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 9) ASISTENTE DE GUARDERÍA 10) SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO 11)ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADO FINANCIEROS 12) HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 13) IMPUESTO SOBRE LA RENTA 14) ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS 15)ALMACÉN 16 )CAJERO INTEGR...

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DEL INCES EN DIFERENTES OPCIONES FORMATIVAS.#SomosInces

# Acércate  a los Centro de Formación Socialista (Cfs) de Inces más cercano a tu Comunidad y Fórmate y Produce para la Venezuela Potencia DIRÍGETE A LOS CENTROS DE FORMACIÓN SOCIALISTA MÁS CERCANO A TU COMUNIDAD Y FORMARTE EN EL OFICIO DE TU PREFERENCIA QUE OFRECE EL INCES EN LOS PROGRAMAS: AGRÍCOLA, CONSTRUCCIÓN, INDUSTRIA, TEXTIL, PENITENCIARIO, COMERCIO Y SERVICIOS, TURISMO, Y OTROS. Centro de Formación Socialista (Cfs) Jesús Gordo Páez Ubicación: Carrera 19 Con Calle 23 Sector, Centro de Formación Socialista Jesús Gordo Páez, Edificio Inces, planta baja,, parroquia Catedral, municipio Iribarren, Centro Barquisimeto Estado Lara Teléfono (s) : 0251233197/ 02512319209 Centro de Formación Socialista Construcción (Cfs) José Pío Tamayo Ubicación: AV. Divina Pastora Zona Industrial I con calle 22 y 24, parroquia Unión, Barquisimeto, municipio Iribarren, diagonal al Conscripto Barquisimeto Estado Lara Teléfono : 02512375236 /0251-2370307 ...