- En el curso Administración de Pequeña y Mediana Empresa, dictado en el Inces Lara, un grupo de emprendedores se sumaron al llamado de producción de bienes y servicios que hace el gobierno bolivariano
Con
el apoyo del Inces, 24 microempresarios, formados en Administración
de Pequeña y Mediana Empresa, aprendieron técnicas y herramientas
financieras para elevar los niveles de producción de bienes y
servicios. El objetivo es brindar a estos emprendedores la
oportunidad de ejercer una actividad económica, a la vez que
satisfacen las necesidades de la población venezolana.
La
formación se desarrolló durante más de dos meses en el Centro de
Formación Socialista (CFS) “Jesús Gordo Páez”, en Lara, y está
vinculado al programa formativo de comercio y servicio que apunta a
fortalecer los motores productivos para consolidar la nueva economía
del país.
La
promotora técnico productiva (PTP), María Orella está convencida
de que la juventud está llamada a producir para el pueblo, para
dejar de depender de otras fuentes de producción. “Es por eso que
el Inces juega un papel fundamental con la formación de la nueva
generación de microemprasarios con talento, valores y sueños”,
indicó.
José
Mendoza, quien se dedica a producir materiales didácticos y de
publicidad, aprendió con el Inces una mejor forma de organización
para llevar una administración adecuada a su pequeña empresa, lo
que le va a permitir elevar los índices de producción. “En esta
formación conocí la forma correcta de elaborar balances
financieros, actividad de gran utilidad para el ejercicio de la
actividad económica que realizo”
Con
la meta de seguir emprendiendo en el negocio de la estética y la
belleza, Yoxiberth Marín culminó el curso con las expectativas de
conocer la mejor forma de manejar el costo, inversión y la
producción, lo que le ayudará administrar de manera exitosa las
ganancias y poder ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.
El
aprendizaje para Jhon Váquez le será de mucho provecho para
aumentar la producción en el negocio familiar de pañales
ecológicos que impulsa junto a su mamá, para brindar a las
familias un artículo de calidad y a buen precio para la protección
diaria de sus bebés.
De
esta forma, el Inces motiva a jóvenes a afrontar nuevos retos en el
campo de la producción, porque es la única alternativa económica
que tiene el país para logar la independencia y la soberanía
nacional
PRENSA INCES LARA
Microempresarios demuestran experiencias productivas |
Inces brinda formación a la generación productiva del país |
Participantes formados en Administración socializan sus aprendizajes |
Carca de 24 participantes se formaron en el curso de la mano de la Promotora Técnico Productivo María Orellana |
Comentarios
Publicar un comentario