-
Y en el 2017 seguiremos llegando las fábricas, con los trabajadores, la juventud, las mujeres, y en el corazón del pueblo
Bajo
esta premisa Formar Produciendo y Producir Formando el pueblo
trabajador decidió este año formarse con el Inces para activar
los 15 motores que garantizan la producción de bienes y servicios
que requieren los venezolanos.
El
balance de la gestión del Inces en Lara para este año ha sido
positiva, y esto lo demuestra la participación de 34 mil 558 mujeres
y hombres que se han formado en nuestros seis centros de formación,
entidades de trabajo, bases de misiones, comunas, e instituciones
educativas en cursos agrícola, turismo, textil, ferroviario,
industria, construcción, penitenciario, y comercio y servicio.
Con
el plan de formación y autoformación productiva que el Inces le
ha ofrecido al pueblo agricultor, trabajador, a la juventud, a las
mujeres a través de los programas de certificación de saberes,
básica, formación delegada, Inces Militar, y programa nacional de
aprendizaje se han generado importantes resultados que incentivan a
diversificar la economía, porque el Inces cumple un rol importante
en el desarrollo de la nueva economía. Porque en el Inces es la
educación del presente, del futuro del pueblo.
Podemos
decir con orgullo que en Inces Lara sobrepasamos la meta de formación
con 2016 cursos, y talleres impulsados en los centros de formación
socialista (Cfs), bases de misiones, entidades de trabajo, y
convenios institucionales, como por ejemplo el acompañamiento a los
planes de producción textil, de agricultura urbana, penitenciario,
turístico y los programa Soy Mujer, y Soy Joven.
El
reto para el 2017 es seguir llevando formación al pueblo para
potenciar el cambio del modelo productivo, porque somos los
venezolanos los llamados a asumir a combatir la guerra económica con
formación y producción.
El
Inces no solo abre las puertas a los hombres y mujeres que desean
formar parte de este proceso de transformación de la economía
nacional, sino que además está concebida desde las fábricas,
centros de trabajo, para convertirlas en una escuela, ese es parte
del trabajo que seguiremos realizando para lograr este objetivo.
Inces nvita a los venezolanos a que se incorporen a un mejor futuro.Prensa Inces Lara
¡Venezuela
va a superar esta crisis y uno de los elementos fundamentales es la
preparación y formación para el cambio del modelo productivo".
El grupo de abuelos de la Aldea Canelón en Duaca municipio Crespo se formaron con apoyo del Cfs Las Marías en el curso de Huerto Familiar con el acompañamiento de la maestra técnico productiva (Mtp) Luisa Bernal
Un grupo de jóvenes caroreños se formaron en el curso de Herrería en el Cfs Carora, municipio Torres de la mano del promotor técnico productivo, (ptp), Alonso Arenas, y con esta formación apoyaron con reparaciones de mesas y sillas a diferentes instituciones educativas.
Mujeres y hombres decidieron emprender en el área de la tecnología e informática cursos de Mantenimiento de Pc y Oficce para mac, impulsado en el laboratorio Simón Rodríguez del Cfs Jesús Gordo Páez de la mano del maestro técnico productivo, Bernardo Millan.
Un grupo de 20 mujeres se prepararon en el taller de textil del Cfs
José Pío Tamayo en el curso de Confección de Bolsos y Morrales con
el acompañamiento del promotor técnico productivo (Ptp), Wilmer
Vásquez
Con el curso plomería básico que se realizó en el Centro
de Formación de Construcción (Cfs) José Pío Tamayo los
participantes fabricaron un sistema para el aprovechamiento de
aguas jabonosas para el riego de cultivos familiares y organopónicos
en comunidades rurales
Con cursos y talleres acompañamos a las comunidades a la confección de uniformes escolares contribuyendo con el Plan Nacional de Producción Textil |
Con el Inces y en los espacios del Cfs Industrial se formaron
a un grupo de larenses en el curso de Mecánica y Mantenimiento
Industrial, para reparar piezas industriales y contribuir con el
proceso de producción de bienes y servicios para el país
Comentarios
Publicar un comentario