- En Lara son pioneros y ejecutores de acciones concretas para presta un verdadero servicio colectivo
Porque el libro
construye y edifica y porque los mismos tienen que ser respetados con
el apoyo de la Biblioteca Nacional, su coordinadora Jacqueline Bello
y las compañeras Yolanda Durán y Zulema Suárez, junto y el
especialista en Ciencias de la Educación José Gregorio Durán, se
impulsarán,desde el CFS José Pio Tamayo en Lara políticas de
trabajo bibliotecario para ofrecer un verdadero servicio colectivo
desde nuestros archivos bibliográficos.
Ocupándose el
coordinador del CFS José Pio Tamayo, Simón Martínez, dijo que es
un tema de gran magnitud pues el desarrollo de tecnologías en
materia bibliotecaria es de suma importancia tomando en cuenta el
rescate de los valores y “el volver a los libros” donde a la par
estamos llamados a desarrollar actividades que permitan visibilizar
contenidos y compartirlos, siempre propiciando el encuentro y la
participación.
Martínez señaló,
que lo que se persigue es "la creación de un centro del
conocimiento, un lugar de encuentro para reforzar lo que nuestros
estudiantes hacen. Entre las propuestas está promover el sentido de
pertenencia, amor por la lectura y ayuda al usuario, así como
incentivar la investigación y la creación del manual interno. Éstas
entre otras sugerencias.
“Vamos
todos con creatividad y empeño por la recuperación nuestras
bibliotecas que no son depósitos de libros, sino más bien,
herramientas de salud y recreación que nos permitan trascender y
aportar culturalmente
PRENSA INCES LARA
Desarrollan metodologías para recuperar información de las Bibliotecas |
Aspecto de la jornada de trabajo para activar el plan de recuperación de la información de la biblioteca |
Comentarios
Publicar un comentario