- La práctica del oficio fue certificada por el Inces a un grupo de operadores de una empresa fabricante de escape para automóviles, camiones, tractores agrícolas y generadores eléctricos.
Un conversatorio, el registro de
evidencias de saberes y demostración práctica del quehacer de
soldador, marcó la pauta en la jornada de certificación de
saberes empíricos que llevó el Inces a Fasilca, empresa
metalmecánica, del sector automotriz, ubicada Las Flores, Quibor,
en el estado Lara.
La certificación de
los trabajadores, contó con la validación del maestro
especializado del Centro de Formación Socialista José Bernardo
Dorante (Cfs), del Inces, en Quibor, municipio Jiménez, Francisco
Alvarez, y trascurrió con un intercambio de saberes y ejercicios
acerca de las actividades que realiza un soldador.
En el proceso de
evaluación los participantes respondieron preguntas generadas desde
la práctica del oficio, así como el concepto de soldadura,
códigos,tipos de máquina, herramientas, indumentaria, clasificación
de electrodos, medidas de seguridad y protección en el área de
trabajo, entre otros elementos del oficio
Frankin
Ochoa, operador de primera, y con 5 años en la empresa en el área
de ensamblado de silenciadores y resonadores para automóviles fue
uno de los trabajadores acreditados en la jornada.
El operador agradeció al Inces la oportunidad de obtener el
certificado que no puedo lograr en una universidad. “Aprendí
viendo a los demás soldar en
un
taller de tornería”
Para José Agüero
con 20 años realizando el oficio, el certificado que le otorga el
Inces le va a permitir seguir creciendo como técnico, porque es un
documento que tiene mucha validez, y credibilidad, dijo el operador
técnico.
El coordinador de
producción de la empresa, Robert Daboin resaltó el papel del Inces
en reconocer los conocimientos de clase trabajadora que ponen día a
día sus fuerzas de trabajo para apalancar el desarrollo productivo
del país.
Comprometida
se mostró la coordinadora del Centro de Formación Socialista (Cfs)
José Bernado Dorante, Marby Pacheco, en seguir fortaleciendo el
plan de trabajo para que el programa
de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en el Ejercicio
llegue a todas las, comunas, consejos comunales, campo,
organizaciones sociales, y entidades de trabajo pública y privada.
El
registro de la certificación como derecho fundamental del pueblo,
estuvo en manos de la analista de la Unidad de Tecnología Educativa
del Inces, Zaida Barradas, desde donde se dirige el programa
de Acreditación de Conocimientos por Experiencias en el Ejercicio
para reconocer los saberes y las prácticas empíricas de los
venezolanos
PRENSA
INCES LARA
En Lara trabajadores del sector automotriz acreditan sus conocimientos en soldadura |
Francisco Alvarez, maestro voluntario realizó la certificación de soldadores de la empresa
Comentarios
Publicar un comentario