- El acorde de voces se escuchó en los espacios del CFS “Jesús Gordo Páez”, para celebrar los 42 años de la creación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela
Los niños y niñas del Coro de Voces Infantil y Preinfantil que impulsa la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical), en el Inces Lara, deleitó a trabajadores, jubilados, amigos familiares y público en general en el concierto celebrado en honor a la creación del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, hace 42 años.
El concierto, dirigido por los músicos Víctor García y Heilyn Hernández, inició con el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, seguido de un nutrido repertorio musical compuesto por canciones populares.
Temas como Do Re Mi, Aprendamos a cantar, Doña Ana, Monigote, Silverio el perrito, Baile de Zenu, La burriquita, Chigüire, Golpe tocuyo y Venezuela, piezas entonadas a casa llena en una demostración de que la cultura llegó al Inces para quedarse.
La coordinadora del núcleo de Coro de Voces del Inces, Iris Gómez, mostró su satisfacción por el desarrollo pedagógico que en cada presentación muestran los participantes del proyecto musical ideado por el maestro José Antonio Abreu para convertir a Venezuela en potencia cultural. Gómez Manifestó que espera que se sigan incorporando a este núcleo nuevos niños y niñas para formarse como futuros músicos de la Patria.
“El Inces, con el apoyo de Fundamusical, impulsa desde el año pasado la inclusión de niños y niñas en el maravilloso mundo de la música y desde este frente de lucha liberadora seguiremos trabajando en promover esta labor cultural”. Así lo expresó Mariana León, responsable del coro del Inces.
Con emoción se acercaron para regalar sus aplausos, la mamá y la abuela de Gabriel Mercado, quien integra la 2da voz en el área pre infantil del coro.
Los niños y sus representantes
Contaron los familiares de Gabriel, que el niño ha aprendido a ser más disciplinado en las actividades que realiza. “Gracias al Inces por abrir estos espacios para la recreación y la cultura.
La misma expectativa la muestra Felipe Fonseca, trabajador del Inces y padre de Felipe Alejandro Fonseca Guédez, de 7 años de edad. Fue muy expresivo al afirmar que las actividades de la coral son muestra viva de sano esparcimiento, disciplina y responsabilidad.
La historia del coro de voces del núcleo Inces Lara comenzó en 2016, gracias a un acuerdo institucional entre Fundamusical y el Inces que busca impulsar la formación vocal de los hijos e hijas de los trabajadores y de las diferentes comunidades de Barquisimeto.
Los ensayos trascurren de lunes a jueves, de 2 a 4 de la tarde, en el Centro de Formación Socialista, Jesús Gordo Páez, ubicado en la carrera 19 con calle 23, de Barquisimeto.
Los interesados en inscribir a sus niños con edades comprendidas entre los 4 y los 11 años de edad deben consignar la fotocopia de la cédula de identidad del representante y una fotografía tipo carnet del niño junto con su partida de nacimiento.
PRENSA
INCES LARA
Niños y niñas de Coro de Voces Núcleo Inces ofrendan alegrías a los trabajadores y al público |
Temas como Doremi, Aprendamos a Cantar, Doña Ana, Monigote, Silverio El Perrito, Baile de Zenu, La Burriquita, Chiguire se escucharon en el concierto |
Padres, representantes y familiares regalaron aplausos y alegrías a los músicos
Victor García, director del coro del grupo infantil al momento de dirigir el repertorio |
La profesora Heilyn Hernàndez, dirige el coro pre infantil |
Mariana León, coordinadora del coro de Voces en Inces Lara |
Iris Gómez, coordinadora del núcleo Inces que impulsa Fundamusical en los espacios del Inces |
Comentarios
Publicar un comentario