·
En
el componente socio político y de ética
socialista los participantes del Programa Nacional de Formación de Aprendices
(Pnfa), fortalecen conocimientos sobre el nuevo sistema económico que se impulsa en Venezuela
Barquisimeto 13-5-2017. Prensa
Inces Lara.
La juventud que se forma en el Programa Nacional de Formación de Aprendices (Pnfa),
del Inces en los distintos oficios
vinculados a los motores productivos
priorizados en el Plan de la Nación, siguen participando
en los talleres correspondiente al módulo de formación socio político y
de ética socialista para la comprensión de la historia crítica y dialéctica de
Venezuela, fundamental para sentar las bases del nuevo sistema económico con principios del Socialismo del siglo XXI.
El
historiador Jesús Díaz, participa como facilitador del componente indispensable
en el proceso de formación de los aprendices,
considerados en la Ley Inces,
trabajadores en formación por la
corresponsabilidad y la obligación civil que tienen todas las
entidades de trabajo públicas y privadas de incorporarlos al proceso social del trabajo.
Los
temas y áreas fundamentales del conocimiento a que se ponen en práctica en las
jornadas están relacionadas con las siguientes temáticas: el pensamiento político bolivariano,
materialismo histórico, socialismo del siglo XXI, modelos de producción, periodos históricos,
luchas de clases y la refundación del Estado. "Los participantes deben conocer
los procesos históricos para refundar la Patria, como referente para la
Constituyente, explicó Díaz, con varios años en el Inces dictando el módulo
socio político”
Yackailyn
Camacaro, aprendiz del curso administración de empresas que trascurre en el
Centro de Formación Socialista (Cfs) Jesús Gordo Páez, resaltó lo interesante
del taller porque le ha permitido discernir y comprender la historia de
Venezuela, la evolución del hombre, y
las formas de producción. Da gracias a Dios por la oportunidad de formarse en
el Inces de la cual sacará el mejor
provecho para su crecimiento personal.
El Programa Nacional de Formación de Aprendizaje (Pnfa),
está contenido en la Ley del Inces, que establece la Obligación Civil que
tienen las
empresas públicas y privadas de contratar y brindar formación a adolescentes y jóvenes entre 14 y 18
años en distintos oficios
productivos que apunten al desarrollo económico del país.
GAUDY LÓPEZ
PRENSA INCES
PRENSA INCES LARA
Comentarios
Publicar un comentario