Jóvenes que se forman en los cursos de Herrería y Carpintería ponen manos a la obra para equipar a los planteles educativos de cara al maño escolar 2017-2018
En cooperación con las empresas Madera del Orinoco y el Complejo Siderúrgico Nacional, avanza en Inces Lara la construcción de 3000 mesas- sillas para ser distribuidas en las escuelas bolivarianas del estado, a propósito del inicio del año escolar 2017-2018 programado para el mes de septiembre.
Este plan concebido en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, (Fedes), participan brigadas productivas de estudiantes y maestros técnicos productivos (MTP) de los cursos de Herrería y Carpintería, vinculados a los Centro de Formación Socialista (CFS) José Pio Tamayo, en el ámbito formativo industrial y de la construcción del Inces.
La construcción de estos implementos es por manos de mujeres y hombres que aportan los frutos de su aprendizaje en el instituto para favorecer a miles de niñas y niños de la Patria, cumpliéndose de esta manera el lema de la institución: Formar Produciendo y Producir Formando, así lo describió el gerente de Inces, Julio García López
Cerca de 100 jóvenes que reciben formación técnica y productiva trabajan para cumplir con meta de la construcción de 3000 mesas-sillas para dotar a las escuelas priorizadas en el plan.
El maestro técnico productivo (MTP), Antonio Durán, integrante de la brigada productiva del curso de Herrería Básica, detalló los pasos para la fabricación.
Primeramente se realiza el trazado, cortes de ángulo y armado de la estructura metálica. Luego se colocan fondos corrosivo y capa de pintura, precisó, uno de los maestros con responsabilidad en el plan.
En la segunda y última fase le corresponde a la Brigada de Carpintería. Cortar el tope de la madera y sellarla con el proceso de atornillado.
La coordinadora de la división de Encadenamiento Productivo de Inces en Lara, Yuraima D’Filippo, informó que a través de la alianza entre la institución y las empresa Madera del Orinoco y el complejo siderúrgico, se obtuvieron los materiales para impulsar el plan que beneficiará a los niños y niñas de la Patria.
Es el pueblo formado con conciencia productiva que garantiza el eslabón de la cadena productiva para impulsar el nuevo modelo económico y social del país
PRENSA INCES LARA
En los talleres del Inces avanza la producción de mesas sillas para las escuelas de la Patria |
Los cursos de herrería y carpintería trabajan en la construcción de 3000 mesas sillas |
Mujeres y hombres ponen a manos a la obra en la producción de las mesas sillas |
Comentarios
Publicar un comentario