El conversatorio estuvo dirigido por la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (Pc) en Lara en el marco de la semana aniversaria de la institución
Las amenazas naturales ocasionadas por sismos, incendios forestales, y sequía, las medidas de prevención para algunos riesgos fue tema de conversación entre trabajadores del Inces y el ponente de Protección Civil y Administración de Desastres (Pc) en la Charla sobre Autoprotección Ciudadana en el estado Lara, realizada a propósito de los 58 aniversarios de la institución formativa de Venezuela.
El taller se realizó en el Centro de Formación Socialista (Cfs) Jesús Gordo Páez del Inces en Barquisimeto bajo la coordinación de división de Recursos Humanos del Inces, dirigido por Rut Mery Ruiz y la división académica de la Gerencia de Inces Militar, al mando del Tcnte Cnel, (FANB) Leandro Rivero, para ofrecer claves preventivas de riesgos naturales a los trabajadores.
Compartió la charla, Eduardo Durán, coordinador de la Unidad Gestión de Riegos de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastre, adscrito al Ministerio del Poder popular del Interior, Justicia y Paz, quien inició el conversatorio recordando que la seguridad de nación esta fundamentada en la Constitución Bolivariana de Venezuela
El evaluador de riegos, y comisionado para la formación de 80 nuevos funcionarios de protección civil captados por el Plan Chamba Juvenil, Durán, explicó la visión de la organización de Pc, al tiempo que invitó los servidores públicos a fortalecer la cultura preventiva, para minimizar los riesgos en cualquier espacio
Durante la conversación también se trataron aspectos vinculados a la vulnerablidad como factor interno de risgos, ciclos y características de desastres, concepto de desastres y emergencia y su diferencia, los ciclos del desastres y las etapas del antes, dutrante y después.
Para Darwin Jiménez, personal de seguridad del Inces, estas charlas son muy significativas porque permiten tomar acciones y medidas de autoprotección, para la prevención de riegos que pueden resultar catastrófico en nuestras vidas y en la comunidad.
Con la prevención, control de riesgos así como acciones y medidas a adoptar se garantizará la protección de los ciudadanos, los bienes y el medio ambiente.
PRENSA INCES LARA
En la semana aniversaria trabajadores de Inces recibieron talleres y charlas |
Alianza Inces y Protección Civil permitió el encuentro |
Comentarios
Publicar un comentario