-
La entrega de las acreditaciones se realizaron por iniciativas del Inces y la Fundación Municipal de Economía Social de la alcaldía de Barquisimeto
En Lara celebraron el Día Nacional del Artesano con el otorgamiento
de las constancias formales de acreditación de saberes empíricos a
180 mujeres y hombres de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, Bobare,
en Barquisimeto, con habilidades y destrezas en la elaboración de
hamacas, chinchorros, bolsos, bisuterías, alpargatas, tejidos de
prendas de vestir, piezas en barro, y orfebrería
El
acto se reconocimiento de saberes de habitantes de diferentes
comunidades de la parroquia larense con alto potencia productivo se
cumplió en la Cámara Municipal de Iribarren entre el Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la
Fundación Municipal de Economía Social Fumdes, ente que otorgará
créditos para el fortalecimiento de las actividades artesanales en
el estado.
La
coordinadora de la Unidad de Tecnología Educativa y del programa de
Acreditación y Certificación de Conocimientos por Experiencia en
Ejercicio del Inces Lara, economista Belti Medina, estuvo en la
entrega de las certificaciones la cuales fueron registradas en
diferentes comunidades de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado en el
mes de noviembre del año pasado.
Para
el presidente de la Fundación Municipal de Economía Social (Fumdes)
de la alcaldía de Iribarren, (Barquisimeto), Luigi Pages las 180
certificaciones de saberes empíricos que otorga el Inces permitirá
realizar una caracterización de los artesanos que hacen vida en el
municipio capital para involucrarlos en los planes crediticios que
impulsa la fundación.
El
ingenio, y la creatividad que ha dejado plasmado Zuleima Gutiérrez,
en cada uno de los tejidos de hamacas y chinchorros fue reconocida
públicamente en el acto de entrega de certificaciones,a propósito
del Día Nacional del Artesano, quien con su
María
Bracho, Francisca
Puertas, y María Ceballos que
se han dedicado durante años al tejido en telares destacaron la
importancia de este tipo de constancias
obtenidas por el Inces,
porque les abre la puertas
para acceder a créditos
que les permitirán ampliar
sus actividades productivas,
Concretar
el proyecto de una aldea artesanal y ruta turística
en la parroquia Aguedo Felipe
Alvarado con alto potencial en las labores artesanales, es la meta
del colectivo de mujeres y hombres dedicados al oficio.
El
Día del Artesano coincide con la conmemoración de San
José,celebrado por los católicos en honor al humilde carpintero
José, esposo de la Virgen María.
PRENSA INCES LARA
Inces y Fumdes entregaron constancia en el oficio de artesanía a artesanos de Bobare |
180 artesanos mostraron con orgullos sus acreditaciones |
El ingenio y el talento en la elaboración de distintas artesanías es recocido por el Inces y el Fumdes |
Comentarios
Publicar un comentario